Si tienes 65 años o más, tu carnet peligra: el requisito nuevo que te puede dejar sin renovar

Si tienes 65 años o más, tu carnet peligra: el requisito nuevo que te puede dejar sin renovar

A partir de cierta edad, conviene anticiparse.

A los conductores veteranos en Colombia se les pide algo más que paciencia. Un documento sanitario concreto, registrado y vigente, marca ahora la diferencia entre seguir al volante o quedarse en casa.

Qué está cambiando a los 65

Si tienes 65 años o más y conduces en Colombia, la renovación del carnet ya no sale adelante sin demostrar aptitud física, mental y de coordinación. Ese dictamen no vale en papel suelto: debe estar emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado y, sobre todo, cargado correctamente en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) a través del sistema SICOV.

Sin certificado de aptitud incorporado al RUNT no hay renovación del carnet.

La autoridad de tránsito, al revisar tu solicitud, comprueba tres cosas: que estés inscrito en el RUNT, que el certificado médico vigente figure allí y que no tengas multas pendientes (o que exista un acuerdo de pago activo). Si falla cualquiera de estos puntos, el trámite se frena.

Un detalle que causa muchos retrasos: el certificado médico del CRC vence a los seis meses. Si dejas pasar ese plazo sin finalizar la renovación, tendrás que repetir exámenes y abonar de nuevo.

Cada cuánto debes renovar según tu edad y tu licencia

La vigencia de la licencia en Colombia varía por tipo de servicio y por edad. No existe una edad tope que impida renovar por sí sola; lo determinante es superar el examen y respetar los plazos.

Servicio Edad Vigencia de la renovación
Particular (categorías A y B) Menores de 60 10 años
Particular (categorías A y B) Entre 60 y 80 5 años
Particular (categorías A y B) Mayores de 80 1 año
Público (categoría C) Menores de 60 3 años
Público (categoría C) Mayores de 60 1 año

Quien presta servicio público o supera los 80 años debe planificar la renovación cada año. Los plazos corren desde la fecha de expedición, no desde el día del examen médico.

Paso a paso para no perder el carnet en 2025

  • Agenda la cita en tu organismo de tránsito o en la Ventanilla Única de Servicios, según tu ciudad.
  • Realiza el examen físico, mental y de coordinación en un CRC habilitado y confirma que el resultado quedó cargado en el RUNT.
  • Verifica tu estado de multas y, si corresponde, paga o formaliza un acuerdo antes de pedir la renovación.
  • Abona los derechos del trámite y conserva el comprobante.

Como referencia, en Bogotá las tarifas publicadas para 2025 sitúan la renovación en 128.700 pesos para automóvil y 222.100 pesos para motocicleta. Estos importes pueden variar por ciudad, así que conviene revisar el tarifario vigente antes de acudir.

Si el certificado del CRC no aparece en RUNT o figura caducado, la solicitud se rechaza aunque hayas pagado.

Qué comprueba el examen médico

La Resolución 217 de 2014 del Ministerio de Transporte fija el marco técnico de los exámenes. El CRC evalúa capacidades necesarias para conducir con seguridad y emite un resultado de apto, no apto o apto con restricciones.

  • Visión y campo visual, con y sin corrección óptica.
  • Audición y discriminación de sonidos relevantes del tráfico.
  • Coordinación motriz y tiempos de reacción.
  • Condición física general y patologías que interfieran con la conducción.
  • Estado mental y funciones cognitivas básicas.

Si el dictamen es no apto, no podrás renovar hasta cumplir las condiciones indicadas por el profesional: tratamientos, uso de gafas o audífonos, o seguimiento especializado. El resultado apto con restricciones suele imponer obligaciones como conducir con gafas o limitar ciertos vehículos.

Duración del certificado y errores frecuentes

  • El certificado del CRC tiene una vigencia máxima de 6 meses. Programa examen y renovación dentro de ese intervalo.
  • Evita acudir al organismo de tránsito antes de verificar que el CRC cargó el resultado en el RUNT.
  • Las multas sin pagar bloquean la renovación. Un acuerdo de pago válido desbloquea el trámite.
  • En temporadas de alta demanda, las citas del CRC se agotan. Pide turno con margen.
  • Si prestas servicio público o superas los 80 años, añade la renovación anual a tu calendario personal.

El certificado del CRC caduca a los 6 meses: si vence, repites exámenes y costes.

Preguntas clave que te haces

¿Existe una edad tope para renovar?

No hay una barrera de edad que impida renovar por sí sola. La continuidad depende del resultado del examen médico y de respetar los periodos de vigencia fijados para cada tipo de licencia.

¿Qué pasa si tengo multas o un acuerdo de pago?

Con comparendos pendientes, la renovación no procede. Si firmas un acuerdo de pago válido y activo, el sistema permite continuar el trámite mientras cumples las cuotas.

¿Qué documentos me pedirán?

Documento de identidad, comprobante de inscripción en el RUNT, certificación médica cargada por el CRC y el pago de derechos. Si tu resultado es apto con restricciones, lleva tus gafas o audífonos para las pruebas.

¿Y si en mi municipio no hay CRC?

Debes acudir a un CRC habilitado en otra localidad. Comprueba antes su disponibilidad, el tiempo de carga al RUNT y los requisitos logísticos para no duplicar visitas.

Más allá de la renovación: consejos prácticos

  • Planificación para 67 años con coche particular: programa el examen 90 días antes del vencimiento, completa la renovación en las siguientes 2 semanas y guarda recordatorios anuales para revisar visión y medicación.
  • Riesgos de conducir con el carnet vencido: sanciones económicas, inmovilización del vehículo y problemas con el seguro en caso de siniestro.
  • Ventajas de la revisión periódica: ajuste de gafas, detección temprana de hipertensión, diabetes o pérdida auditiva que afectan a la conducción.

Si dudas sobre tu aptitud, pide una valoración previa al CRC o consulta con tu médico de cabecera. Llevar informes de tratamientos, últimas recetas de gafas o audiometrías acelera el proceso y evita repeticiones.

Quienes alternan coche y moto deberían alinear renovaciones y exámenes en la misma ventana de seis meses para ahorrar desplazamientos y coordinar pagos. Un calendario compartido con familiares ayuda a no pasar plazos, sobre todo si conduces por trabajo o realizas trayectos interurbanos de forma habitual.

2 comentarios en “Si tienes 65 años o más, tu carnet peligra: el requisito nuevo que te puede dejar sin renovar”

  1. Jérômeévolution

    Entonces si tengo 67 y licencia B, ¿cada cuánto renuevo? ¿5 años, cierto? ¿Y el certificado del CRC vence a los 6 meses aunque ya pagué?

  2. Otra traba más… Entre RUNT, SICOV y CRC, al final perdemos tiempo y plata. ¿No podrían sincronizar los sistemas para que no toque repetir exámenes por un error de carga?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio