Tú también tienes grasa imposible en la cocina: el spray de Mercadona por 1,60 € arrasa en TikTok

Tú también tienes grasa imposible en la cocina: el spray de Mercadona por 1,60 € arrasa en TikTok

Lo que parecía otro truco pasajero se ha convertido en hábito: un pulverizador amarillo, espuma densa y una grasa antigua que cede sin pelea. La conversación ha saltado de los grupos de WhatsApp a los “antes y después” de TikTok, y ahí muchos han encontrado una solución inmediata para los restos pegados de cocina.

El fenómeno en redes: del grupo de WhatsApp a los antes y después

El protagonista es el desengrasante Bosque Verde de Mercadona, en formato spray, con un precio que ronda 1,60 €. Los usuarios comparten resultados visibles en hornos, campanas y parrillas. El patrón se repite: aplicar, esperar unos minutos y retirar la suciedad con una bayeta de microfibra. La recompensa llega rápido y ese efecto visual engancha. Ver cómo cae la grasa invita a probarlo en más superficies.

El tirón no nace de una promesa grandilocuente. Nace de una rutina corta y reproducible. Es el tipo de producto que resuelve un problema concreto cuando no apetece pasar la tarde frotando. Por eso corre de móvil en móvil: enseña un resultado que cualquiera puede replicar sin gastar mucho ni complicarse.

Resultados en minutos, coste bajo y una técnica sencilla que no exige fuerza: así crece un viral doméstico.

Qué hay dentro y por qué funciona

Su fórmula combina tensioactivos y un pH alcalino. Los tensioactivos separan la grasa de la superficie, y el medio alcalino la descompone para que el agua la arrastre. La espuma no es adorno: aumenta el tiempo de contacto y evita que el producto se escurra a los dos segundos. En acero inoxidable, azulejo y plásticos lavables el efecto se nota enseguida. En manchas adheridas desde hace meses conviene repetir el proceso con calma en lugar de rascar.

El equilibrio entre precio y rendimiento explica buena parte del éxito. Un envase cubre varias limpiezas profundas y, si lo diluyes para mantenimiento, dura más. Además, huele a limpio suave, un detalle que muchos valoran en cocinas pequeñas.

Guía rápida para resultados sin esfuerzo

El método de los 5 minutos

  • Aplica el spray sobre la superficie fría y seca.
  • Cubre con papel de cocina para que la espuma se mantenga donde la necesitas.
  • Espera entre 3 y 5 minutos sin frotar.
  • Retira el papel y pasa una microfibra humedecida en agua tibia.
  • Aclara con agua abundante y seca para evitar cercos.

La clave está en el tiempo de contacto: 3–5 minutos bastan para que la grasa se suelte sin esfuerzo.

Errores que te harán perder tiempo

  • Frotar nada más aplicar, sin dar margen de actuación.
  • Mezclar con lejía o ácidos, que puede generar vapores y dañar superficies.
  • Usar estropajos metálicos en acero o vitrocerámica.
  • Olvidar el aclarado final, que deja residuo y apaga el brillo.

Dónde usarlo y dónde no conviene

La compatibilidad manda. Comprueba primero en una zona poco visible si tienes dudas. Evita mármol, madera sin tratar y aluminio pulido. En materiales porosos o delicados, mejor una solución neutra.

Superficie Tiempo de contacto Herramienta Nota de seguridad
Cristal del horno 5 minutos Microfibra + agua tibia Evita bordes de goma, aclara bien
Campana de acero 3–4 minutos Bayeta suave No usar estropajo, seca al final
Parrillas y bandejas 7–10 minutos Esponja no abrasiva Repite si hay carbonilla antigua
Azulejos de cocina 3 minutos Paño húmedo Ventila para evitar olores
Aluminio pulido No recomendado Puede perder brillo
Mármol y piedra natural No recomendado Riesgo de manchas y picado

Precio, ahorro y alternativas si no te convence

El envase ronda 1,50–1,70 €. Con un uso concentrado en limpiezas profundas, te cubre varias sesiones. Para mantenimiento, una dilución 1:3 con agua permite pasar una vez por semana la zona de cocción sin cargar el material. Si buscas algo aún más suave, mezcla jabón lavavajillas con agua caliente y usa vapor en rincones. Tardarás más, pero reduces la alcalinidad en superficies sensibles.

Comparado con desengrasantes premium, la diferencia principal no es la potencia, sino la comodidad de compra y el coste por pasada. La eficacia depende más del tiempo de contacto que del precio del envase. En suciedad dura, el segundo ciclo corto suele rendir más que un frotado agresivo.

No mezcles productos ni improvises combinaciones: ganas más dejando actuar y aclarando con agua tibia.

Seguridad doméstica sin sustos

  • Ponte guantes y ventila durante la limpieza.
  • Guarda el producto fuera del alcance de niños y mascotas.
  • No lo uses en encimeras de piedra natural sin sellar.
  • En la air fryer aplica en la rejilla fuera del aparato y aclara a fondo antes de volver a usarla.

Usos prácticos que comparten los usuarios

Muchos han pasado el spray por la parte superior de la campana, ese borde pegajoso que siempre se queda para mañana. Otros reportan buenos resultados en la base ennegrecida de ollas, en la parrilla de la barbacoa y en ruedas de bicicleta llenas de aceite viejo. En cada caso, manda el mismo guion: actuar unos minutos, retirar con microfibra y aclarar. Si te animas con la vitrocerámica, céntrate en los marcos y la zona de salpicaduras, nunca en la placa en caliente.

Preguntas rápidas

  • ¿Sirve para hornos y campanas? Sí, siempre en frío y con aclarado generoso.
  • ¿Huele fuerte? Deja un aroma limpio suave; abre la ventana si te molesta.
  • ¿Puedo usarlo a diario? Mejor diluido (1:3) y solo en superficies lavables.
  • ¿Qué hago con manchas muy antiguas? Repite el ciclo y evita rascar con metal.

Pistas útiles para ir un paso más allá

Si no sabes si tu encimera es porosa, vierte una gota de agua en una esquina. Si se oscurece o se absorbe rápido, trátala como sensible y evita el desengrasante alcalino. En superficies selladas no debería cambiar el tono.

Un cálculo orientativo de tiempo: en un horno con grasa acumulada, dos ciclos de 5 minutos más aclarado y secado te dejan el cristal en menos de 20 minutos efectivos. Frente a una limpieza a base de frotar durante media hora, la diferencia se nota en los hombros y en el reloj.

Riesgo frecuente en cocinas pequeñas: mezclar sin querer con lejía después de desengrasar la encimera. Espera a que la superficie esté seca y usa agua entre productos. Evitas reacciones y prolongas la vida del material. Si tienes piel sensible, apuesta por guantes de nitrilo y reduce el tiempo de exposición con pasadas cortas y bien planificadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio