DGT te pone en el punto de mira: el gesto de 10 segundos al aparcar que salva 200 € y tú ignoras

DGT te pone en el punto de mira: el gesto de 10 segundos al aparcar que salva 200 € y tú ignoras

El problema no es el hueco, sino cómo dejas el coche.

Muchos conductores miran el reloj, se lanzan al primer sitio “fácil” y confían en que no pase nada. La realidad dice otra cosa.

La regla que demasiada gente olvida

La normativa es clara: el vehículo debe quedar estacionado orientado en el mismo sentido de la marcha. En vías de doble sentido, se aparca en el lado derecho del carril por el que circulas. En las de sentido único, puedes usar ambos lados, siempre con el coche mirando como circula el tráfico.

Estacionar “del revés” se sanciona con 200 €, sin retirada de puntos. La razón no es recaudatoria. Es seguridad vial. Los catadióptricos traseros te hacen visible desde atrás. Si el coche queda al contrario, te ven peor, sobre todo de noche o con lluvia. Para colocarte así, además, casi siempre invades el carril opuesto y generas maniobras imprevisibles.

Estacionar en el sentido de la marcha reduce conflictos, mejora la visibilidad nocturna y te ahorra 200 € de una tacada.

Por qué la DGT lo considera arriesgado

Cuando entras de frente a un hueco a tu izquierda en una calle de doble sentido, obligas a otros a frenar o a cambiar de trayectoria. Si vuelves a salir, te incorporas en ángulo ciego y sin referencias claras. El riesgo se multiplica si hay motos, bicis o patinetes.

  • Peor visibilidad para el resto cuando llegas o sales del estacionamiento.
  • Invasión del carril contrario al “meter” el coche en el hueco.
  • Más golpes de chapa al maniobrar a contraflujo.
  • Tensión innecesaria en cruces y pasos de peatones cercanos.

El gesto de 10 segundos que evita la sanción

La solución es simple: no cruces a la izquierda para aparcar de frente. Continúa unos metros, gira a la primera esquina y vuelve por tu carril para tomar el hueco con el coche orientado correctamente. Ese “dar la vuelta a la manzana” tarda menos de un minuto y corta la multa de raíz.

  • Localiza el hueco al otro lado sin invadir el carril contrario.
  • Sigue recto y gira en la primera calle disponible.
  • Regresa por el carril correcto y entra marcha atrás o en línea, según el espacio.
  • Endereza ruedas, pega el coche al bordillo y acciona el freno de estacionamiento.
  • Si dudas, gira la manzana. Tu bolsillo y quien circula detrás lo agradecerán.

    Cómo se aplica en calles reales

    En doble sentido: lado derecho y orientación con el tráfico. En sentido único: izquierda o derecha, pero siempre mirando hacia el flujo. Las zonas de carga y descarga, vados o paradas de bus mantienen sus límites, aunque orientes bien el coche. Las luces de emergencia no convierten un mal estacionamiento en legal.

    Multa, pronto pago y cómo actuar si te sancionan

    La cuantía habitual es de 200 €. Al pagar en periodo de pronto pago, la cifra se reduce al 50% (100 €) y se cierra el trámite. No conlleva puntos, pero reincidir vacía la cartera. Si consideras que existía señalización confusa o una circunstancia justificada, puedes presentar alegaciones dentro de plazo, aportando fotos del lugar, sentido de la vía y señales visibles.

    Situación Qué dice la norma Sanción aproximada Qué hacer
    Estacionar “del revés” en doble sentido Prohibido. Siempre lado derecho y orientación con la marcha 200 € (100 € con pronto pago) Dar la vuelta a la manzana y entrar desde tu carril
    Aparcar a la izquierda en sentido único Permitido si el coche queda orientado con el flujo 0 € si cumples orientación y señales Comprueba señales de carga, vados y horarios
    Parar “un minuto” con warning en sentido contrario No legaliza la maniobra ni la orientación incorrecta Hasta 200 € Busca una zona de parada autorizada
    Invadir el carril opuesto para “meter el morro” Riesgo añadido y posible infracción por circulación indebida Variable, puede acumular sanciones Espera, gira y entra desde tu carril

    Trucos de seguridad que marcan diferencia

    El aparcamiento correcto no termina al apagar el motor. Hay pequeños gestos que evitan sustos y averías.

    • En pendiente: coloca las ruedas hacia el bordillo si baja; hacia la calzada si sube.
    • Selecciona marcha: primera si la calle asciende; marcha atrás si desciende.
    • Deja margen para abrir puertas sin invadir la calzada o la acera.
    • Comprueba que no sobresales de pasos de peatones o intersecciones.
    • Señaliza la maniobra con intermitentes en todo momento.

    La disciplina al aparcar reduce golpes tontos, discusiones vecinales y tiempos de atascos en barrios estrechos.

    Casuísticas del día a día que conviene tener en mente

    En zonas reguladas (azul o verde), cumplir la orientación no te exime de ticket ni de límites horarios. Los residentes deben respetar su franja y la señalización local. Las motos comparten la regla de la orientación; si la ordenanza permite subir a acera, se aplican sus condiciones y horarios. En calles estrechas, un coche mal orientado obliga a zigzaguear y bloquea el paso de servicios de emergencia.

    Los repartos rápidos son terreno de multas. Si necesitas descargar, busca la señal de carga y descarga y respeta el intervalo. Un minuto “de cortesía” no existe en la norma. Los vados activos prohíben estacionar, aunque dejes a alguien en la puerta.

    Checklist mental para no fallar cuando hay prisa

    • ¿La calle es doble sentido? Lado derecho, sí o sí.
    • ¿Es sentido único? Izquierda o derecha, pero siempre orientado con el tráfico.
    • ¿Ves hueco al otro lado? Gira la manzana y entra por tu carril.
    • ¿Pendiente? Ruedas y marcha colocadas según suba o baje.
    • ¿Señales especiales? Carga, vados, paradas, horarios y tarjetas al día.

    Un ejemplo práctico con tiempo real

    Ves un hueco perfecto a tu izquierda. Tardarías 8 segundos en cruzar y meter el coche. Si optas por seguir 70 metros y girar, pierdes entre 30 y 60 segundos. Ese minuto ahorra 200 €, evita invadir el carril contrario y te coloca para salir con visibilidad. Es una inversión mínima con retorno inmediato.

    Información adicional que te puede venir bien

    Si te mueves por zonas con muchas calles de sentido único, revisa el mapa mental de tu barrio. Identifica una “ruta limpia” para dar la vuelta sin improvisar. Hazlo de día primero, sin presión, y repite el itinerario dos o tres veces. Convertirlo en rutina evita el típico volantazo de última hora.

    Si compartes coche con conductores noveles, acuerda reglas simples: nada de “entrar de frente” a la izquierda en dobles sentidos, intermitentes siempre y comprobación de señales antes de apagar. Una norma doméstica clara reduce discusiones y ahorra dinero a la familia.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio