¿tu salón se enfría en diciembre? 7 plantas casi negras que lo calientan y cuestan menos de 20 €

¿tu salón se enfría en diciembre? 7 plantas casi negras que lo calientan y cuestan menos de 20 €

Este año, el protagonismo no lo tienen los rojos intensos ni los verdes clásicos, sino los follajes casi negros que parecen terciopelo. Estas plantas suman elegancia, matizan la luz de las guirnaldas y aportan una calidez inesperada sin saturar el espacio.

La belleza del negro vegetal en Navidad

El follaje oscuro realza los dorados, el cristal y la madera clara. Aporta profundidad visual y ordena la vista en salones pequeños. Funciona en viviendas con luz moderada, donde los verdes muy vivos pierden fuerza en invierno.

La clave está en el contraste. Macetas claras, textiles crema y algún toque de cobre hacen que los tonos vino, chocolate o tinta se vuelvan protagonistas. El resultado es sobrio, actual y acogedor.

Las hojas oscuras intensifican las luces navideñas y crean una atmósfera cálida sin cargar el ambiente.

Por qué interesan en pisos con poca luz

Muchas variedades de hojas moradas o casi negras toleran bien la luz indirecta. Responden mejor en estancias donde el sol entra rasante y breve. Con un riego contenido, mantienen textura y color durante todo el invierno.

Siete plantas casi negras para tu casa

  • Oxalis triangularis: hojas en forma de mariposa, morado profundo con destellos casi negros. Ideal para estanterías luminosas. Precio habitual: 8-12 €.
  • Heuchera ‘Obsidian’: lámina satinada, tono ciruela-negruzco. Va en interior fresco o balcón protegido. 10-15 € según tamaño.
  • Helleborus (rosa de Navidad) en tonos púrpura oscuro: florece en pleno invierno. Perfecta para centros de mesa temporales. 12-20 €.
  • Colocasia (oreja de elefante) de hoja negra: gran porte y textura brillante. Mejor junto a una ventana sin sol directo. 15-25 € en maceta mediana.
  • Begonia ‘Dark Mamba’: hojas chocolate casi negro, nerviación marcada. Aporta un punto gráfico en aparadores. 10-16 €.
  • Phormium ‘Chocolate Dream’: brácteas rígidas y banda color cacao. Ideal para recibidores fríos y muy luminosos. 15-20 €.
  • Perilla de hoja roja oscura: aire botánico y aroma ligero. Funciona en cocina luminosa. 6-9 €.

Qué comprar y dónde colocarlas

Si buscas impacto inmediato, combina una planta de volumen (colocasia o phormium) con dos de hoja texturada (begonia y heuchera). Completa con una oxalis en maceta de barro claro y una vela baja en cristal ahumado.

Planta Luz Riego invierno Temperatura
Oxalis triangularis Indirecta brillante Cada 10-14 días 15-22 °C
Heuchera ‘Obsidian’ Clara sin sol Cada 12-15 días 10-18 °C
Helleborus púrpura Luz media Cada 7-10 días 5-15 °C
Colocasia negra Muy luminosa sin sol Cada 10-12 días 17-24 °C
Begonia ‘Dark Mamba’ Indirecta media Cada 12-14 días 16-22 °C

Para que el color oscuro no palidezca, prioriza luz tamizada constante y riegos cortos pero regulares.

Cómo integrarlas en la decoración festiva

Las hojas profundas combinan muy bien con guirnaldas finas de luz cálida. Los cachepots en blanco roto o arena avivan el efecto “cocoon”. Un camino de mesa de lino crudo y ramitas de eucalipto potencian la elegancia sin recargar.

Centros de mesa que aguantan dos semanas

Coloca una helleborus en maceta estrecha dentro de un cuenco de cerámica. Rellena con piñas secas y trozos de madera. Añade una cinta de satén color champán. Riega por bordes con 50 ml de agua cada tres o cuatro días para evitar exceso.

Para una repisa, agrupa oxalis, una vela cilíndrica y un jarrón bajo con ramas de prunus de hoja púrpura. Tres alturas crean volumen sin tapar la luz.

Cuidados de invierno sin complicaciones

Evita radiadores y corrientes de aire. Sitúa las macetas a un metro de fuentes de calor. Usa platos con guijarros para mejorar la humedad sin encharcar. El polvo apaga los reflejos: pasa un paño ligeramente húmedo cada tres semanas.

Riega con agua a temperatura ambiente. Deja secar el primer centímetro de sustrato antes de repetir. No abones en diciembre y enero; reanuda con mitad de dosis en febrero si ves crecimiento.

Errores habituales y cómo corregirlos

  • Exceso de riego: hojas mustias en pocos días. Reduce a riegos cortos y espacia 3-4 días más.
  • Falta de luz: el morado se vuelve verde parduzco. Acerca la planta a una ventana con visillo.
  • Calor seco: bordes quebradizos. Eleva la humedad con bandeja de guijarros o mini humidificador.
  • Macetas negras brillantes: absorben demasiado calor y aplanan el contraste. Mejor cerámica clara o mate.

Una regla sencilla: menos agua, más claridad y cero prisas con el fertilizante hasta que alarguen los días.

Seguridad y compatibilidad en casa

Si convives con mascotas o niños, sitúa helleborus y colocasia fuera de su alcance. Pueden resultar tóxicas por ingestión. Oxalis contiene oxalatos; evita que la mordisqueen. Usa soportes altos o estantes estables en pasillos anchos.

Para alérgicos al polvo, elige variedades de hoja lisa como heuchera o phormium. Se limpian rápido y acumulan menos partículas que las muy rugosas.

Cómo mantener el color intenso todo el año

El pigmento oscuro se pierde con falta de luz o con abonados ricos en nitrógeno. Apuesta por mezclas equilibradas NPK 3-3-3 desde marzo y riegos moderados. Gira la maceta 90 grados cada dos semanas para repartir la luz y evitar inclinaciones.

Renueva el sustrato a finales de invierno. Una mezcla con 60% tierra universal, 30% fibra de coco y 10% perlita mantiene raíces aireadas y realza el brillo del follaje.

Calendario práctico de cuidados

  • Diciembre-enero: luz indirecta, riego escaso, limpieza de hojas y cero abono.
  • Febrero: riego algo más frecuente si hay brotes nuevos; media dosis de fertilizante cada 30 días.
  • Marzo: trasplante si ves raíces por el drenaje; poda de hojas dañadas para reactivar la planta.

Si necesitas cifras para orientarte: en un salón de 15 m², tres plantas medianas y dos pequeñas bastan para cambiar la atmósfera. Coloca una pieza alta junto a la ventana, dos de hoja texturada en la mesa auxiliar y una oxalis en la estantería. La inversión ronda los 50-70 € y el impacto visual es inmediato.

Una alternativa económica: reusar macetas blancas, añadir piedras claras del jardín y emplear velas LED cálidas. Con ese marco, los tonos casi negros se vuelven más profundos y el salón gana capas, sin perder luz ni sensación de amplitud.

1 comentario en “¿tu salón se enfría en diciembre? 7 plantas casi negras que lo calientan y cuestan menos de 20 €”

  1. ¿Esto sirve para salónes con poca calefacción o solo para “sensación” de calidéz? Alguien lo ha probado en piso frío?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio