Parece inofensiva, pero tu contador la nota a diario.
Ese punto rojo del mueble no es decorativo. Detrás hay un equipo atento a la red, listo para despertar en segundos. Lo normal es pensar en la lavadora u horno cuando sube la factura. A veces, el mordisco lo da ese pequeño TV Box que no desconectas nunca.
El culpable silencioso en tu salón
El decodificador del operador —o TV Box— funciona como un miniordenador. Con el mando lo “apagas”, pero muchos modelos no cortan del todo. Mantienen la conexión a internet, la guía de programación y, si tienen disco, lo ponen a trabajar a intervalos. Esa espera activa no es gratis.
Mediciones domésticas con enchufes medidores dan cifras terreas: 8 a 15 W en reposo en equipos antiguos, con casos de 20 a 25 W en cajas con disco para grabar. Traducido a dinero, 10 W fijos suponen 87,6 kWh anuales. Con una tarifa media de 0,20-0,25 €/kWh, son entre 17 y 22 euros por un piloto encendido día y noche.
Un deco a 10 W 24/7 consume 87,6 kWh al año. Con 0,23 €/kWh, rondas los 20 € sin verlo venir.
En casas con dos aparatos o con un viejo TDT sumando, el goteo crece. Dos cajas de 12 W cada una suman 24 W constantes: 210 kWh al año, unos 45-55 €. No aparece en el recibo con nombre y apellidos, pero está ahí, clavado en la base de la factura.
Por qué sigue consumiendo cuando lo apagas
Reposo no es apagado
En electrónica de consumo, “off” suele significar reposo. El sistema guarda memoria, espera órdenes del mando y mantiene servicios que hacen que arranque rápido. Esa comodidad cuesta vatios.
Siempre escuchando a la red
Muchos decos descargan guías de programación de madrugada, aplican actualizaciones, preparan grabaciones remotas y atienden a la red para encendidos por app. Si actúan como puente WiFi o servidor en casa, el procesador no duerme del todo.
Discos que giran y funciones en segundo plano
Los modelos con PVR activan el disco duro a intervalos para tareas de mantenimiento. La función de “inicio rápido” acelera el encendido, pero eleva el consumo en reposo. Si buscas recortar, desactívala.
La energía más barata es la que dejas de gastar: corta la espera activa cuando no la necesitas.
Cómo cortar el goteo sin renunciar a comodidad
Hay soluciones directas que no complican tu rutina. El objetivo es bajar el reposo a menos de 1 W o, si encaja en tu casa, a 0 W por las noches.
- Coloca el decodificador en una regleta con interruptor accesible y apágala al terminar.
- Usa un enchufe inteligente para programar parado nocturno y encendido antes de la hora de uso.
- Activa “modo ahorro” o “deep sleep” en ajustes si tu modelo lo trae: baja el reposo a 0,5-1 W.
- Desactiva “inicio rápido” si triplica el consumo en espera.
- Revisa discos externos: un HDD alimentado aparte puede añadir 3-6 W extra en reposo.
El cambio con más retorno: un interruptor físico o un horario en el enchufe. Coste bajo, ahorro inmediato.
Cuánto puedes ahorrar según el modo
| Estado | Potencia típica | Consumo anual | Coste estimado |
|---|---|---|---|
| Reposo alto (equipo antiguo) | 15 W | 131,4 kWh | 28-33 € |
| Reposo moderado | 8 W | 70,1 kWh | 14-18 € |
| Deep sleep | 0,8-1 W | 7-8,8 kWh | 1,5-2,2 € |
| Corte total nocturno (8 h/día) | — | ahorro ≈ 33 % del reposo | recorte proporcional en € |
Cómo medir el tuyo en 5 minutos
¿Y si lo apago por la noche?
Grabaciones y arranques lentos
Si programas grabaciones, déjalo activo esas noches. El resto, cortar la energía no daña el equipo. Está preparado para microcortes. Solo tardará más en iniciar por la mañana y la guía puede tardar unos minutos en cargarse.
Comodidad frente a ahorro
La decisión es de uso. Si ves TV por la tarde-noche, programa encendido media hora antes. Si pasas días sin usar el deco porque tiras de apps en la tele, déjalo apagado del todo. Ganarás silencio en el salón y unos euros al mes.
¿Por qué algunos gastan tanto y otros casi nada?
La diferencia está en la generación del hardware y en su perfil de red. Los modelos nuevos incorporan “espera con red” eficiente y modos de ultra bajo consumo. Las cajas viejas priorizan el arranque rápido y mantienen servicios despiertos. La normativa europea de eficiencia fija límites bajos en espera, y los equipos modernos los cumplen con facilidad cuando activas el modo ahorro. Si tu operador ofrece un reemplazo, pregunta por un modelo con reposo inferior a 1 W.
Otros vampiros eléctricos que conviene vigilar
- Consolas en modo suspensión con descargas automáticas: 8-12 W.
- Microondas y hornos con reloj y display siempre encendidos: 2-5 W.
- Placas de inducción con reloj: 1-3 W, 24/7.
- Impresoras con WiFi en espera: 3-7 W.
- Routers antiguos sin modo nocturno: 8-10 W continuos.
- Barras de sonido y subwoofers con standby “rápido”: 3-6 W.
Prioriza los que superen 5 W constantes. Un par de pequeños recortes suma más que un gran gesto esporádico.
Preguntas rápidas
- ¿Se estropea al desenchufarlo a diario? No. El diseño contempla cortes de luz. Lo único que cambia es el tiempo de arranque.
- ¿Pierdo la guía o los canales? La guía puede tardar unos minutos en actualizarse. Los canales no desaparecen.
- ¿Merece la pena “inicio rápido”? Solo si valoras segundos al encender. Si buscas ahorrar, mejor desactivarlo.
Un vistazo al impacto ambiental y a tu caso
Además del coste, piensa en emisiones. Con un factor de 0,2-0,3 kg CO₂ por kWh, un deco que gasta 100 kWh al año añade 20-30 kg de CO₂. Dos equipos viejos pueden superar 40 kg anuales. Reducir el reposo a 1 W recorta casi todo ese impacto.
Haz una simulación rápida en casa: si tu caja marca 12 W en reposo, multiplica 12 × 24 × 365 / 1000 = 105 kWh. Ahora aplica tu precio del kWh. Si pagas 0,22 €, salen unos 23 €. Con deep sleep a 1 W, la cifra baja a 2 €. La diferencia financia la regleta o el smart plug en semanas.
Última pista útil: muchos operadores permiten usar sus apps en la tele o con un Chromecast sin la caja física. Si no necesitas grabar TDT o canales lineales, aparca el deco y usa la app cuando te convenga. Ganas control, reduces consumo de base y evitas que ese piloto rojo te robe vatios mientras duermes.









