Lidl te pone a salvo del frío: calefactor portátil por 19,99 € que te sube dos grados en 10 minutos

Lidl te pone a salvo del frío: calefactor portátil por 19,99 € que te sube dos grados en 10 minutos

Muchos hogares han adoptado una nueva estrategia: calentar tu propio metro y medio en lugar de encender toda la vivienda. Este viernes, el pequeño calefactor portátil de Lidl, por menos de 20 euros, ha encendido el debate con cifras tangibles y un formato que cabe en cualquier mesa.

Qué es y por qué ha causado cola en Lidl

Se trata de un mini calefactor con elemento cerámico PTC y un microventilador que impulsa el aire caliente hacia donde estás. No persigue subir la temperatura de toda la casa, sino crear un microclima de confort en tu zona de trabajo, lectura o maquillaje. Pesa poco, se maneja con una sola mano y se instala con un gesto: enchufar y orientar.

El atractivo no es solo el precio. La clave está en la rapidez. A los pocos segundos ya notas aire templado y, al cabo de unos minutos, el chorro gana consistencia. Si vienes de pasar mañanas con las manos frías frente al portátil, el cambio resulta evidente.

Menos de 20 € y calor dirigido en minutos: pensado para calentar a la persona, no la vivienda completa.

Prueba real en una estancia pequeña

Simulación doméstica en una habitación cerrada de 12 m², sin corrientes. Termómetro de partida en 17,5 ºC. A los 10 minutos, 19 ºC. A los 20 minutos, algo por encima de 20 ºC. No convierte el cuarto en una sauna. Lo que aporta es confort funcional en manos, piernas y espalda. Ese salto cualitativo se nota cuando teletrabajas o estudias en silencio.

La potencia de estos equipos suele moverse entre 500 y 1.000 W, con autorregulación del PTC para evitar picos. En ciclos cortos, la factura no se dispara. Si asumimos 0,25 €/kWh, media hora a 800 W supone 0,10 €. Dos sesiones al día, cinco días a la semana, rondan 1 € de gasto semanal. La diferencia frente a encender un sistema central solo para una estancia puede resultar relevante.

Coste y consumo: números que te orientan

  • Potencia típica: 500–1.000 W con autorregulación PTC.
  • Una sesión de 15 minutos a 800 W: 0,05 kWh (≈0,01–0,02 € según tu tarifa).
  • Ciclos cortos y puerta cerrada reducen pérdidas por convección.
  • El calor dirigido evita calentar volúmenes que no usas.

Dónde colocarlo para sacarle partido

La posición manda. Sitúalo a 1–1,5 metros del cuerpo, apuntando a pecho o piernas, y evita obstáculos. Elevarlo unos centímetros sobre el suelo ayuda a que el chorro no choque con baldosas frías. Cerrar la puerta multiplica la eficacia. Si tu mesa queda cerca de una ventana, comprueba que la carpintería cierra bien para no perder calor por las juntas.

El truco práctico: sesiones cortas de 10–15 minutos para subir, 5 de pausa y ciclos de mantenimiento en función de tu sensación térmica.

  • Mantén el frontal despejado y sin telas delante.
  • Evita regletas saturadas o alargadores envejecidos.
  • No lo cubras ni lo encierres en estantes estrechos.
  • Coloca la base en superficie firme y estable.
  • Cierra rendijas y baja persianas en ventanas con marco frío.

Seguridad básica que no debes olvidar

La carcasa suele calentarse menos que en resistencias vistas, pero sigue siendo una fuente de calor. Aparta cortinas, papeles sueltos y mantas. Si hay niños o mascotas, limita el alcance y apágalo al salir de la estancia. Para baños o zonas húmedas, usa solo modelos expresamente indicados para ello e instala siempre fuera de salpicaduras.

Limpia periódicamente la rejilla con un paño seco y vigila el polvo. Ese mantenimiento ligero mantiene el flujo de aire y reduce ruidos. Si detectas olor a quemado persistente o vibraciones anómalas, desconecta y revisa el enchufe. Un uso ordenado alarga su vida útil.

Comparativa rápida con otras soluciones de calor

Opción Potencia típica Respuesta Consumo por hora Cuándo conviene
Mini PTC portátil 500–1.000 W Muy rápida y dirigida 0,5–1,0 kWh Teletrabajo, escritorio, mesilla con puerta cerrada
Estufa halógena 800–1.200 W Calor radiante inmediato 0,8–1,2 kWh Frío seco y uso frontal corto
Radiador de aceite 1.000–2.000 W Lenta, calor envolvente 1,0–2,0 kWh Estancias medianas durante horas
Bomba de calor ≥500 W eléctrico Rápida y eficiente Coeficiente alto (ahorro) Vivienda completa con buen aislamiento

No sustituye a la calefacción general; funciona como refuerzo puntual cuando solo usas un rincón y quieres calidez inmediata.

Quién se beneficia y quién no

  • Teletrabajo en habitaciones pequeñas: aportación clara de confort a bajo coste.
  • Estudiantes que comparten piso: calor personal sin negociar el termostato común.
  • Personas mayores que pasan tiempo en butaca o mesa camilla: chorro directo controlado.
  • Alquileres temporales donde no compensa instalar sistemas fijos.
  • No es la mejor elección para calentar salones grandes o viviendas con corrientes constantes.

Errores comunes que reducen su eficacia

  • Dejar la puerta abierta: el calor se dispersa y el aparato trabaja en vano.
  • Ponerlo en el suelo helado: el chorro pierde fuerza y se enfría.
  • Taparlo “para que no se vea”: riesgo de sobrecalentamiento.
  • Usarlo como sustituto de un sistema central en espacios amplios: gasto sin confort real.

Lo que revela esta compra sobre nuestros hábitos

El interés por estos aparatos señala un cambio de criterio: pasamos de calentar metros cuadrados a calentar personas. La microgestión del confort gana terreno frente a soluciones uniformes, sobre todo en pisos con estancias pequeñas y en jornadas cambiantes. También abre un debate práctico: hasta qué punto compensa abrigarse más o apoyar con calor dirigido. La respuesta varía con el aislamiento, el precio de la luz y tu tolerancia al frío.

Preguntas rápidas

  • ¿Hace ruido? Emite un murmullo de ventilador. Apta para llamadas si no eres muy sensible al sonido ambiente.
  • ¿Cuánto espacio cubre? Zona personal de 1–2 metros y estancias pequeñas cerradas. En salones abiertos rinde menos.
  • ¿Puedo usarlo en el baño? Solo si el fabricante lo certifica para zonas húmedas y con instalación a distancia de agua.
  • ¿Qué mantenimiento requiere? Rejilla limpia, enchufe en buen estado y superficie estable. Nada más.

Claves técnicas útiles para comprar con criterio

Los PTC (coeficiente de temperatura positivo) elevan la resistencia al calentarse. Eso limita el consumo cuando la pieza alcanza temperatura, reduce picos y aporta cierta autorregulación. Frente a resistencias clásicas, suelen ser más rápidos al inicio y menos propensos a sobrecalentar componentes. Si dudas entre modelos, fíjate en dos datos: potencia máxima y flujo de aire. Un equilibrio entre 700–1.000 W y un ventilador que no sea ruidoso suele funcionar en dormitorios o despachos.

Valora también el contexto térmico. Un burlete en la puerta, una alfombra que corte el frío del suelo y una ventana bien sellada multiplican la eficacia de cualquier calefactor. Con esas pequeñas mejoras, el aparato trabaja menos tiempo y tu bolsillo lo nota. Si más adelante renuevas ventanas o instalas bomba de calor, este mini te seguirá sirviendo como apoyo puntual en madrugadas frías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio